
Secundaria
En CICEP nos caracterizamos por darle a conocer a los padres de familia nuestra oferta académica, el trato humanista enfocado a las necesidades particulares de cada estudiante y el compromiso de hacerlos cumplir.
Día a día brindamos a los estudiantes un valioso aporte en el área emocional, académica y moral, considerando la importancia de la inclusión en las aulas y la consolidación de valores en su formación integral.
Objetivos
Tenemos un enfoque científico en las áreas de Química, Física y Biología desde sétimo año, con un sistema de evaluación que incluye el uso del Laboratorio de Ciencias como base fundamental de la teoría, dándole el carácter constructivista que requiere la educación costarricense actual.
Contamos con programas académicos con temas de actualidad y con una nueva dinámica de enseñanza/aprendizaje que tiende a darle nuevas herramientas para la participación activa del alumno en el desarrollo de los distintos temas.
El sistema de evaluación académica incluye herramientas que favorecen la adquisición de conocimientos en una forma más vivencial y efectiva.
Nuestros estudiantes cuentan con la participación activa de la Psicóloga y un grupo de docentes de tres materias básicas (Español, Matemática e Inglés), quienes se encargan de dar lecciones de reforzamiento en estas materias, durante el horario de clase en cada una de estas tres materias, a los alumnos de cada grupo, previamente identificados por los docentes.
En CIDEP ofrecemos centros de estudio en forma gratuita y prácticas adicionales para el repaso y el reforzamiento opcional para los estudiantes que lo requieran.
Damos énfasis a los proyectos de investigación en cada una de las ciencias, realizando experimentación de campo con la ayuda de otras instituciones y padres de familia que cuenten con los recursos que requiere el desarrollo del proyecto; los resultados se presentarán en la Feria Científica institucional.
Todas las aulas están equipadas con pizarras interactivas e Internet de banda ancha para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Nuestro Departamento de Desarrollo Integral a cargo de una Psicopedagoga, trabaja estrechamente con la Dirección Académica y los docentes, y da seguimiento a los estudiantes con condiciones especiales de aprendizaje, a aquellos de bajo rendimiento académico, así como los que despuntan en determinadas fortalezas, buscando para los primeros con el apoyo de los padres, su asistencia a centros de reforzamiento académico y para los segundos, su participación en las Olimpiadas de Química, Física y Biología. Se apoya con la aplicación de exámenes adecuados, las necesidades de los alumnos con un currículo diferenciado y atención individualizada, así como la mediación de conflictos en toda la población estudiantil. Igualmente en la planificación diaria del estudio, el cumplimiento del trabajo asignado por el profesor y la realización de exámenes.
Igualmente, este Departamento está encargado de la realización de pruebas de diagnóstico sobre orientación vocacional con el aporte profesional de algunas universidades y exposiciones sobre las carreras que ofrecen en las distintas sedes y/o realización de Ferias Vocacionales en nuestra Institución.
Este Departamento continua con las lecciones de formación de valores importantes para el crecimiento personal de los alumnos.
Se tiene la asistencia de una profesional Logopeda para atender los estudiantes con problemas del lenguaje.
tenemos taller de banda, de percusión y de viento, para lograr estudiantes con gusto a la música e interés por seguir tocando algún instrumento musical.
El Laboratorio de Informática cuenta con sus lecciones teórico-prácticas para fortalecer el dominio de la computación en nuestros estudiantes. Los estudiantes de los dos últimos años de secundaria tendrán la opción de certificarse en distintos programas utilitarios de Microsoft.
El Departamento de Educación Física completa la formación integral del educando con el programa anual de la materia y con la participación en equipos y talleres deportivos, así como fomentando el espíritu competitivo en diferentes eventos.
A la vez tenemos una proyección a la comunidad en apoyo a hogares necesitados con el aporte de víveres donados por estudiantes y actividades recreativas para niños de bajos recursos de Belén, y/o a estudiantes de otras zonas marginales.
Mantenemos un acercamiento con las familias a través de la comunicación directa y de la convocatoria para las diferentes actividades, como: Dia del Abuelito, Dia de la Madre, Día del Árbol, Talent Show, Semana Cívica, Dia del encendido del árbol navideño de la Escuela, entre otras.