Décimo año

Temas Convocatoria Español

                                                                                                                                      CIDEP

TEMARIO   PRUEBA TRIMESTRALC:\Users\Susy\Downloads\Logo CIDEP secundaria.png

TRIMESTRE III

MATERIA Español.  Nivel Décimo año

DOCENTE Daniela Rodríguez Rojas

FECHA DE ENTREGA 02 noviembre

Aprendizajes esperados

Indicadores

Referencia

Emplear de manera precisa los tiempos verbales del modo indicativo y del modo

subjuntivo, utilizados con más frecuencia por la comunidad educativa.

Construir textos que sin repeticiones y redundancias mediante el uso adecuado de las normas de escritura.

Analizar críticamente textos a partir de los conocimientos previos y las cuatro fases

(natural, de ubicación, analística y explicativa e interpretativa), para encontrar y

compartir sus diversos sentidos.

Tiempos verbales:

  • Reconoce los tiempos verbales, así como sus modos.

  • Evidencia diferencias claras entre los modos verbales.

  • Aplica en ejemplos específicos los tiempos y modos verbales.    

Oraciones compuestas

Reconoce los componentes de la oración compuesta.

Identifica las particularidades de los distintos tipos de oraciones: yuxtapuestas, copulativas, adversativas, disyuntivas y subordinadas.

Establece en ejemplos concretos a qué tipo de oración pertenece.

Signos de puntuación: dos puntos

Identifica principales reglas de uso de los dos puntos.

Reconoce en oraciones específicas el uso de los dos puntos.

El ensayo: “La soledad de América Latina”

Reconoce características del género literario ensayo.

Determina la importancia de Gabriel García Márquez para la literatura hispanoamericana.

Analiza puntos ideológicos del ensayo.

Texto: Odisea

Identifica elementos literarios en el texto “La Odisea”.

Reconoce características de la época clásica presentes en el texto.

Dominios, pp. 166-177

Dominios, pp. 220-229

Dominios, pp. 230-231

Antología, pp. 214-217

Cuaderno de trabajo, pp. 66-72

Antología, pp. 04.-43 

Cuaderno de trabajo, pp. 04-17 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *