Décimo año

Temarios de Estudios Sociales y Educación Cívica 10-2

                                                                                                                                      CIDEP

TEMARIO   UNICA PRUEBA CORTAC:\Users\Susy\Downloads\Logo CIDEP secundaria.png

TRIMESTRE III

MATERIA: Sociales  Nivel : 10mo Grupo__2___

DOCENTE: Jeffry A. Esquivel Vega.

Aprendizajes esperados

Indicadores

Referencia

1.- Identificar los principales conceptos demográficos relacionados con el estudio de la población. 

2.- Reconocer las características de la distribución y el crecimiento de  la población.

1.1.- Identifica  los  principales conceptos relacionados con el estudio de la población mundial

1.2.- Reconoce el significado, la importancia y la información que brindan las pirámides de población 

2.1.-  Reconoce las características de la distribución de  la población mundial, así como su ocupación por sectores en los diferentes continentes. 

2.2.- Reconoce las características del crecimiento de la población durante los siglos XX y XXI  

Libro de texto pág. 210 – 211.

Libro de texto pág. 212.

Libro de texto pág. 214 – 215

Libro de texto pág. 216 – 225..

 

 

 

 

                                                                                                                                      CIDEP

TEMARIO   UNICA PRUEBA CORTAC:\Users\Susy\Downloads\Logo CIDEP secundaria.png

TRIMESTRE III

MATERIA: Cívica  Nivel : 10mo Grupo___2____

DOCENTE: Jeffry A. Esquivel Vega 

Aprendizajes esperados

Indicadores

Referencia

1.- Identificar los conceptos relacionados con el sistema electoral costarricense. 

2.- Reconocer las instituciones y características relacionadas con el proceso electoral en Costa Rica.

1.1.- Identifica los conceptos relacionados con el sistema electoral costarricense..

2.1.-  Reconoce la importancia de la cultura electoral en la formación de la ciudadanía. 

2.2.-  Reconoce las instituciones relacionadas con el proceso electoral en Costa Rica, así como sus características y funciones.

2.3.- Identifica las características del sufragio antes y después de la creación del TSE.

2.4.- Reconoce la estructura organizativa de los partidos políticos y su financiamiento según el Código Electoral de nuestro país, así como el nombre de algunos de los partidos políticos más importantes

Libro de texto pág. 138 139. Cuaderno.  Prácticas del texto

Libro de texto pág. 144 – 145.  Aspectos señalados.

Libro de texto pág. 150 – 151. Aspectos señalados.

Libro de texto pág. 152  Aspectos señalados

Libro de texto pág. 155 – 158. Aspectos señalados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *