TEMARIO DEL EXAMEN TRIMESTRAL
I TRIMESTRE
Materia que aplica: ESPAÑOL
Nombre de la profesora: Rosalina Rodríguez Fernández Nivel: OCTAVO
Fecha de aplicación de examen: viernes 04 – 06 – 2021 (7:30 a 9:30)
Fecha de publicación del temario: lunes 17 – 05 – 2021
Aprendizajes esperados |
Indicadores |
Referencia |
Literatura: textos literarios “La banda de lunares” y “Veinte mil leguas de viaje submarino”
1. Reconoce los elementos propios del análisis literario de textos narrativos. |
1.1 Reconocer el autor, el tipo de narrador (testigo), el registro del habla (lenguaje culto y literario), los estilos narrativos (directo e indirecto), la organización secuencial lineal y los espacios físico, económico-social y psicológico correspondientes al texto “La banda de lunares”. 1.2 Identificar el autor y los logros científicos en su producción literaria, el género literario novela con sus características, el tema central, el tipo de narrador protagonista, el registro del habla (lenguaje coloquial) correspondientes al texto “Veinte mil leguas de viaje submarino”.
|
Texto, cuaderno de trabajo de la antología (págs. 14 -17). Cuaderno.
Texto. Análisis literario impreso o copiado. Cuaderno.
|
Texto no literario: noticia y artículo de opinión
2. Reconoce las características de un artículo de opinión y las partes de la noticia.
|
2.1. Reconocer qué es artículo periodístico, así como sus características: autor, receptor (a quién se dirige), los tonos a elegir (erudito, humorístico, irónico…) y los temas. 2.2 Identificar las partes de la noticia: titular, entradilla o lead y cuerpo.
|
Libro Dominios de Español (págs. 78 y 79). Cuaderno de trabajo de la antología y la Antología (págs.143 y 146). Cuaderno.
|
3. Evita las repeticiones y redundancias mediante la corrección de diferentes vicios lingüísticos.
|
3.1 Reconocer y corregir las repeticiones y redundancias (muletillas, redundancias, monotonía, etc.) para emplear expresiones concretas. |
Libro Dominios de Español (págs. 54 – 59). Cuaderno.
|
4. Define el párrafo de acuerdo con su estructura; así como su clasificación. |
4.1 Definir el párrafo y su estructura. 4.2 Reconocer cuáles son las características de la estructura del párrafo. 4.3 Diferenciar y reconocer los párrafos de introducción, desarrollo y conclusión de acuerdo con su definición.
|
Libro Dominios de Español (págs. 60 y 61). Cuaderno. |