¡Un gran saludo a la comunidad educativa del Centro Integral de Educación Privada CIDEP! En esta ocasión les presentamos a nuestro estudiante José Edwin Chávez Rodríguez, del grupo de 5-B. Él es un disciplinado jugador de Ajedrez y representó al CIDEP en los Juegos Virtuales Estudiantiles MEP 2021.
A continuación les compartimos la entrevista que realizamos.
¿Qué edad tienes?
Tengo 11 años.
¿Desde qué edad comenzaste a jugar ajedrez?
Comencé a jugar a la edad de 9 años formando parte del equipo de Escazú hasta la actualidad.
¿Por qué juegas ajedrez?
Desde que conocí del juego me empezó a llamar la atención, al ir sabiendo más del juego captó grandemente mi interés, esto debido a que es un deporte intelectual, lleno de estrategias, además, tiene conceptos matemáticos que dan ese plus. Todo esto hace que uno desarrolle el intelecto, se aprende a controlar los nervios, ser paciente, perseverante y que nada está perdido hasta que se termine el juego.
También se aprende que como puedes tener un gran torneo o ganar muchas partidas, puedes tener torneos menos afortunados y perder muchas partidas, esto hace que respetes tanto al Ajedrez como a tus adversarios.
Hay que mencionar que se requiere continua preparación, estudiar mucho, leer muchos libros, resolver ejercicios de tácticas y estrategias, hay teorías de aperturas (inicio del juego), teorías del medio juego y teoría de finales, eso hace que el Ajedrez vaya más allá que simplemente mover piezas y la gran ventaja que cualquier persona lo puede practicar no importando edad, sexo o cualquier otra condición.
¿Cómo iniciaste/conociste el ajedrez?
Conocí el Ajedrez gracias a mi padre ya que me lo mostró inicialmente cuando tenía 4 años, desde entonces me encantó, hoy el Ajedrez forma parte de mí.
¿Qué lugar obtuviste en este último torneo? ¿Cuál fue el proceso para llegar a él?
Participé en el torneo de los Juegos Virtuales Estudiantiles MEP en el que compitieron 27 equipos divididos por regiones a nivel nacional. La cantidad de estudiantes participantes era muy grande, yo formé parte de la Regional de Heredia junto con 40 estudiantes más que es la región a la que pertenece CIDEP.
Del Regional Heredia obtuve el primer lugar, esto me dio la posibilidad de disputar las finales con los primeros calificados de las restantes regiones, de estas finales quedé en el cuarto lugar.
Les compartimos la tabla de ganadores escolar Hombres, también pueden visitar el siguiente enlace https://ajedrezintegral.com/resultados-juegos-virtuales-estudiantiles/
¿Tienes un proyecto futuro en el ajedrez? ¿Hay alguna oportunidad o torneo próximo?
En cuanto a mi proyecto futuro, me gustaría llegar a obtener el título de gran maestro, hay muchos niveles que superar, un paso a la vez, lo primero sería llegar a ser nominado a maestro nacional, vamos a luchar por ir superándonos, sin embargo, lo más importante será la guía de Dios en todo momento.
Con la segunda parte, cabe mencionar que paso disputando torneos constantemente gracias a mi profesor de Ajedrez Francisco Hernández quien me ha permitido formar parte del equipo CCDR de Escazú.
Con el equipo de Escazú estamos clasificados actualmente a las finales de los Juegos Deportivos Nacionales 2021 (JDN-2021) el cual se disputará el 20 y 21 de noviembre, esperando en Dios que nos vaya de la mejor manera.
¿Algo que quieras expresar a quienes leen el artículo y que tienen interés por el ajedrez?
Quiero primeramente agradecer a CIDEP por la oportunidad que me está brindando para poder llegar a todos por este medio, expresar que me siento orgulloso de pertenecer a esta gran institución con grandes maestros y personas que me han ayudado durante mi etapa de formación.
Dicho lo anterior, incito a las personas a que aprendan a jugar el Ajedrez ya que no es un simple juego, también es un deporte, que nos permite no solo crecer como deportistas sino como personas en muchos aspectos, además, si la familia lo aprende a jugar, fomenta la unidad familiar, así que son muchos provechos que nos brinda este maravilloso deporte, el Ajedrez.