CIDEP
TEMARIO EXAMEN TRIMESTRAL
PRIMER TRIMESTRE
Educación Cívica 11 mo
Profesor: Raúl Hernández Rojas
Fecha de Aplicación:
Aprendizajes Esperados |
Indicadores |
Referencia |
1. Identificar las características del Estado costarricense como garante de la igualdad de oportunidades.
2. Reconocer la importancia de la Reforma Social de 1940 en la consolidación del Estado costarricense.
3. Identificar las políticas universales puestas en práctica por el Estado costarricense para garantizar el acceso a la salud y la seguridad social del pueblo costarricense.
4. Reconocer las principales políticas selectivas en materia de vivienda, equidad en educación, asistencia social y lucha contra la pobreza, así como las instituciones estatales que brindan apoyo en estas áreas |
1.1. Identifica los conceptos básicos relacionados con el Estado costarricense como garante de la igualdad de oportunidades.
2.1 Identifica el concepto de políticas públicas inclusivas, así como su principal fin
2.2 Reconoce la importancia de la Reforma Social de 1940 en la consolidación del Estado costarricense. 2.3 Identifica los cambios generados durante el Estado desarrollista a partir de la Guerra Civil de 1948 3.1. Identifica las políticas universales puestas en práctica por el Estado costarricense para garantizar el acceso a la educación, la salud y la seguridad social. 3.2. Identifica las políticas universales con respecto al trabajo.
4.1. Reconoce las políticas en materia de vivienda social , así como las instituciones y programas para la lucha contra la pobreza. 4.2. Identifica las instituciones que apoyan las políticas públicas y la lucha contra la pobreza. 4.3. Identificar fortalezas y desafíos en las áreas educativas, de salud y empleo.
|
Libro de texto Pág. 10 y 11. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 16 Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 16 -18. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 18 -22. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 26 -33, 39 – 45. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 48- 53 Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 56- 60 Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 63- 65 Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 69- 70 Cuaderno. Prácticas del texto |
CIDEP
TEMARIO EXAMEN TRIMESTRAL
PRIMER TRIMESTRE
Estudios Sociales 11 mo
Profesor: Raúl Hernández Rojas
Fecha de Aplicación:
Aprendizajes Esperados |
Indicadores |
Referencia |
1.- Identificar las manifestaciones de la interconexión e interdependencia global en el mundo actual. 2.- Conocer las características del intercambio y el comercio internacional, así como los mecanismos para reducir las barreras espacio temporales
3.- Reconocer el papel de los avances tecnológicos en la reducción de las barreras espacio temporales en el mundo actual
4.- Analizar las desigualdades entre los países en el mundo actual
|
1.1.- Identifica los conceptos de interconexión, interdependencia y globalización, así como su origen y características.
2.1.- Reconoce los procedimientos y las características del comercio internacional y de las empresas transnacionales.
3.1.- Identifica los mecanismos para reducir las barreras espacio temporales: outsourcing, teletrabajo, trabajo con husos horarios distintos, Tecnología de la información y comunicación (TIC) en la sociedad costarricense
4.1.- Identifica el significado del IDH, así como los indicadores que se utilizan para determinarlo 4.2.- Reconoce las diferencias fundamentales entre los países con alto IDH y los que tienen un bajo IDH, así como las regiones del mundo donde se localizan. 4.3.- Identifica las estrategias para mejorar las condiciones de vida de la población en los países más necesitados 4.4.- Identifica los conceptos de convergencia y divergencia cultural y como se manifiestan estos procesos en el mundo actual, así como su relación con los medios de comunicación. |
Libro de texto Pág. 10 – 14. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 16 – 29. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 32-39. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 42 -43. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 43 -47. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 48 Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 51 -55. Cuaderno. Prácticas del texto. |