TEMARIO DEL EXAMEN TRIMESTRAL
I TRIMESTRE
Materia que aplica: ESPAÑOL
Nombre de la profesora: Rosalina Rodríguez Fernández Nivel: NOVENO
Fecha de aplicación de examen: 9-1, lunes 31 – 05 – 2021 (7:30 a 9:30)
9-2, lunes 31 – 05 – 2021 (10:00 a 12:00)
Fecha de publicación del temario: lunes 17 – 05 – 2021
Aprendizajes esperados |
Indicadores |
Referencia |
Literatura: textos literarios “Hagamos un ángel” y “El país de la lluvia”
1. Reconoce los elementos propios del análisis literario de textos narrativos. |
1.1 Reconocer el movimiento literario Realismo mágico y sus características, el tipo de narrador, el mundo mostrado, los espacios (físico, psicológico y social), el registro del habla (tipos de lenguaje), los estilos (directo e indirecto) y el orden secuencial de las acciones correspondientes al texto “Hagamos un ángel”. 1.2. Reconocer las características de la novela como género; establecer la relación del texto “El país de la lluvia” con el movimiento literario y sus características. 1.3 De acuerdo con el mundo mostrado del texto “El país de la lluvia”, reconocer el tema central y el tipo de narrador.
|
Texto, cuaderno de trabajo de la antología (págs. 12 -17). Análisis literario.
Libro de antología, el de trabajo (págs. 26 – 36). Análisis literario. Cuaderno.
|
2. Explica el procedimiento de formación aplicado en la palabra de acuerdo con los elementos que la estructuran y lo clasifica como composición o derivación.
|
2.1 Explicar el procedimiento de formación de la palabra mediante derivación o composición, tomando en cuenta los elementos constituyentes (raíz, elemento compositivo, prefijo, sufijo).
|
Libro Dominios, páginas 48 – 53. Cuaderno. |
3. Emplea con acierto la escritura de expresiones complejas.
|
3.1 Emplear con acierto la tilde en expresiones complejas, como en las palabras compuestas, entre otras. 3.2 Reconocer el empleo correcto de expresiones complejas (sinfín – sin fin, si no – sino, con qué – con que – conque, porque – porqué – por que – por qué) que se escriben de varias maneras en relación con el sentido de las oraciones.
|
Libro Dominios, páginas 54 – 61. Cuaderno.
|