CIDEP
TEMARIO EXMEN TRIMESTRAL
PRIMER TRIMESTRE
FISICA 9no
Profesora: Ana María Tamayo Cutiño
Fecha de Aplicación: 9.1 Miercoles 2 de Junio 2021
9.2 Martes 1 de Junio 2021
TEMARIO DEL EXAMEN TRIMESTRAL
I TRIMESTRE
Materia que aplica: ESPAÑOL
Nombre de la profesora: Rosalina Rodríguez Fernández Nivel: NOVENO
Fecha de aplicación de examen: 9-1, lunes 31 – 05 – 2021 (7:30 a 9:30)
9-2, lunes 31 – 05 – 2021 (10:00 a 12:00)
Fecha de publicación del temario: lunes 17 – 05 – 2021
Aprendizajes esperados |
Indicadores |
Referencia |
Literatura: textos literarios “Hagamos un ángel” y “El país de la lluvia”
1. Reconoce los elementos propios del análisis literario de textos narrativos. |
1.1 Reconocer el movimiento literario Realismo mágico y sus características, el tipo de narrador, el mundo mostrado, los espacios (físico, psicológico y social), el registro del habla (tipos de lenguaje), los estilos (directo e indirecto) y el orden secuencial de las acciones correspondientes al texto “Hagamos un ángel”. 1.2. Reconocer las características de la novela como género; establecer la relación del texto “El país de la lluvia” con el movimiento literario y sus características. 1.3 De acuerdo con el mundo mostrado del texto “El país de la lluvia”, reconocer el tema central y el tipo de narrador.
|
Texto, cuaderno de trabajo de la antología (págs. 12 -17). Análisis literario.
Libro de antología, el de trabajo (págs. 26 - 36). Análisis literario. Cuaderno.
|
2. Explica el procedimiento de formación aplicado en la palabra de acuerdo con los elementos que la estructuran y lo clasifica como composición o derivación.
|
2.1 Explicar el procedimiento de formación de la palabra mediante derivación o composición, tomando en cuenta los elementos constituyentes (raíz, elemento compositivo, prefijo, sufijo).
|
Libro Dominios, páginas 48 – 53. Cuaderno. |
3. Emplea con acierto la escritura de expresiones complejas.
|
3.1 Emplear con acierto la tilde en expresiones complejas, como en las palabras compuestas, entre otras. 3.2 Reconocer el empleo correcto de expresiones complejas (sinfín – sin fin, si no – sino, con qué – con que – conque, porque – porqué – por que – por qué) que se escriben de varias maneras en relación con el sentido de las oraciones.
|
Libro Dominios, páginas 54 – 61. Cuaderno.
|
TEMARIO (Trimestral)
TRIMESTRE (I)
Materia que aplica: Biología
Nivel o grado: noveno
Nombre del Profesor: Rebeca Alfaro
Fecha de Aplicación de Examen: 9.1 y 9.2: 4/6/2021
Fecha de entrega del temario: 17/5/2021
Temario Examen de Matemáticas
Prueba Trimestral Trimestre: I Nivel: Noveno
Nombre del Profesor: Lucrecia Chavarría Garita
Fecha de entrega del temario: 17 / 05 / 2021.
Aprendizajes esperados |
Indicadores |
Referencia |
1. Resuelve problemas con trigonometría.
2. Utiliza la ley de senos para resolver problemas.
3. Medición de ángulos.
4. Resolver problemas con Pitágoras.
|
1.1 Determinar la medida de lados en un triángulo rectángulo utilizando las razones trigonométricas. 1.2 Identificar las razones trigonométricas en un triángulo rectángulo. 1.3 Resolver problemas con ángulos de elevación y depresión utilizando trigonometría.
2.1 Determinar la medida de lados utilizando la ley de senos.
3.1 Convertir de grados a radianes o viceversa.
4.1 Resolver problemas donde se utilizan el teorema de Pitágoras. |
Libro de texto Pág. 97 y 124. Cuaderno.
Libro de texto Pág. 126 y 135. Cuaderno.
Libro de texto Pág. 136 y 141. Cuaderno.
Libro de texto Pág. 94. Cuaderno. |
CIDEP
TEMARIO EXAMEN TRIMESTRAL
PRIMER TRIMESTRE
Educación Cívica 9 no
Profesor: Raúl Hernández Rojas
Fecha de Aplicación:
Aprendizajes Esperados |
Indicadores |
Referencia |
1. Identificar los conceptos básicos para la participación directa y la representación institucional y comunal. 2. Comprender la importancia y las características del proceso electoral estudiantil.
3. Reconocer las características de los gobiernos locales, así como sus funciones e importancia.
4. Identificar los mecanismos y espacios de participación ciudadana local, así como sus características.
|
1.1. Identifica los conceptos básicos para la para la participación directa y la representación institucional y comunal.
2.1. Identifica las características de la organización del proceso electoral estudiantil, así como la estructura y función del gobierno estudiantil. 2.2. Reconocer los compromisos que implica la participación ciudadana: rendición de cuentas, honestidad y organización de grupos juveniles
3.1. Comprende la importancia y el funcionamiento de los gobiernos locales. 3.2. Comprende como las organizaciones comunales contribuyen al desarrollo del país y cómo los jóvenes participan en ellas. 4.1. Identifica los mecanismos y espacios de participación ciudadana local, así como sus características.
|
Libro de texto Pág. 8 y 9. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 10 - 19. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 20-24. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 27 -30. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 31 -34. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 37 -45. Cuaderno. Prácticas del texto.
|
CIDEP
TEMARIO EXAMEN TRIMESTRAL
PRIMER TRIMESTRE
Estudios Sociales 9 no
Profesor: Raúl Hernández Rojas
Fecha de Aplicación:
Aprendizajes Esperados |
Indicadores |
Referencia |
1.- Reconocer las principales características de las sociedades medievales de Europa Occidental.
2.- Reconocer los hechos más relevantes acerca del origen del islam, así como sus principales características.
3.- Identificar los hechos más notables y las características del Renacimiento |
1.1. Identifica las causas del declive del Imperio Romano de Occidente
1.2. Reconoce los factores que propiciaron el surgimiento del feudalismo, así como las características de dicho sistema. 2.1. Reconoce los hechos más relevantes acerca del origen del islam, así como sus principales características.
3.1. Reconoce los elementos que dan origen al Renacimiento, así como sus características fundamentales. 3.2. Identifica el impacto del Renacimiento en el campo artístico, político, económico y científico
3.3. Reconoce las causas y consecuencias de la Reforma Protestante en Europa
|
Libro de texto Pág. 12 - 21. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 20 y 21, 27- 33. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 40- 43. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 58 -60. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 61-65 Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 68-71. Cuaderno. Prácticas del texto.
|