TEMARIO DEL EXAMEN TRIMESTRAL
I TRIMESTRE
Materia que aplica: ESPAÑOL
Nombre de la profesora: Rosalina Rodríguez Fernández Nivel: OCTAVO
Fecha de aplicación de examen: viernes 04 – 06 – 2021 (7:30 a 9:30)
Fecha de publicación del temario: lunes 17 – 05 – 2021
Aprendizajes esperados |
Indicadores |
Referencia |
Literatura: textos literarios “La banda de lunares” y “Veinte mil leguas de viaje submarino”
1. Reconoce los elementos propios del análisis literario de textos narrativos. |
1.1 Reconocer el autor, el tipo de narrador (testigo), el registro del habla (lenguaje culto y literario), los estilos narrativos (directo e indirecto), la organización secuencial lineal y los espacios físico, económico-social y psicológico correspondientes al texto “La banda de lunares”. 1.2 Identificar el autor y los logros científicos en su producción literaria, el género literario novela con sus características, el tema central, el tipo de narrador protagonista, el registro del habla (lenguaje coloquial) correspondientes al texto “Veinte mil leguas de viaje submarino”.
|
Texto, cuaderno de trabajo de la antología (págs. 14 -17). Cuaderno.
Texto. Análisis literario impreso o copiado. Cuaderno.
|
Texto no literario: noticia y artículo de opinión
2. Reconoce las características de un artículo de opinión y las partes de la noticia.
|
2.1. Reconocer qué es artículo periodístico, así como sus características: autor, receptor (a quién se dirige), los tonos a elegir (erudito, humorístico, irónico…) y los temas. 2.2 Identificar las partes de la noticia: titular, entradilla o lead y cuerpo.
|
Libro Dominios de Español (págs. 78 y 79). Cuaderno de trabajo de la antología y la Antología (págs.143 y 146). Cuaderno.
|
3. Evita las repeticiones y redundancias mediante la corrección de diferentes vicios lingüísticos.
|
3.1 Reconocer y corregir las repeticiones y redundancias (muletillas, redundancias, monotonía, etc.) para emplear expresiones concretas. |
Libro Dominios de Español (págs. 54 - 59). Cuaderno.
|
4. Define el párrafo de acuerdo con su estructura; así como su clasificación. |
4.1 Definir el párrafo y su estructura. 4.2 Reconocer cuáles son las características de la estructura del párrafo. 4.3 Diferenciar y reconocer los párrafos de introducción, desarrollo y conclusión de acuerdo con su definición.
|
Libro Dominios de Español (págs. 60 y 61). Cuaderno. |
Temario Examen de Matemáticas
Prueba Trimestral Trimestre: I Nivel: Octavo
Nombre del Profesor: Lucrecia Chavarría Garita
Fecha de entrega del temario: 17 / 05 / 202.1
Aprendizajes esperados |
Indicadores |
Referencia |
1. Resuelve problemas con homotecias.
2. Resolver problemas de semejanza de triángulos.
3. Resolver problemas de congruencia de triángulos.
4. Resolver operaciones combinadas con fracciones. |
1.1 Clasificar en homotecias directas e inversas. 1.2 Identificar lados, puntos y ángulos homólogos en una homotecia.
2.1 Determinar si dos triángulos son semejantes. 2.2 Identificar y determinar los criterios de semejanza de triángulos. 2.3 Determinar la razón de semejanza (constante k).
3.1 Determinar si dos triángulos son congruentes. 3.2 Identificar y determinar los criterios de congruencia de triángulos.
4.1 Simplificar radicales. 4.2 Resolver operaciones combinadas donde hay presencia de suma, resta, multiplicación, división y radicales. |
Libro de texto Pág. 142 - 150. Cuaderno.
Libro de texto Pág. 151 - 192. Cuaderno.
Libro de texto Pág. 151 - 192. Cuaderno.
Libro de texto Pág. 59 - 70. Cuaderno.
|
CIDEP
TEMARIO EXAMEN TRIMESTRAL
PRIMER TRIMESTRE
Educación Cívica 8 vo
Profesor: Raúl Hernández Rojas
Fecha de Aplicación:
Aprendizajes Esperados |
Indicadores |
Referencia |
1. Identificar los conceptos básicos para la comprensión de la identidad. 2. Analizar la evolución histórica de las instituciones educativas en nuestro país, así como los aspectos y servicios que las caracterizan.
3. Reconocer la importancia de la comunidad en el desarrollo sociocultural del país.
4. Reconocer los elementos de la identidad nacional y su importancia para la nacionalidad costarricense
|
1.1. Identifica los conceptos básicos para la comprensión de la identidad.
2.1. Identifica algunos hechos relevantes en la evolución histórica de la educación. 2.2. Reconoce aspectos y servicios que caracterizan a nuestros centros educativos. 2.3. Comprende la importancia de las relaciones institución - familia – comunidad y de los mecanismos para la resolución de conflictos.
3.1. Identifica los aspectos más importantes para el estudio de la comunidad. 3.2. Reconocer las principales características de la familia, costumbres, tradiciones y dinámica de la vida comunal 4.1. Reconoce los elementos de la identidad nacional y su importancia para la nacionalidad costarricense
|
Libro de texto Pág. 8 y 9. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 10 - 12. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 14-19. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 20 -23. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 26 -30. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 31 -39. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 42- 54 Cuaderno. Prácticas del texto.
|
CIDEP
TEMARIO EXAMEN TRIMESTRAL
PRIMER TRIMESTRE
Estudios Sociales 8 vo
Profesor: Raúl Hernández Rojas
Fecha de Aplicación:
Aprendizajes Esperados |
Indicadores |
Referencia |
1. Identificar las teorías que explican la evolución del planeta tierra y sus principales planteamientos. Teoría de la Tectónica Integral de Placas.
2. Identificar las causas de la actividad sísmica en el planeta así como las áreas más vulnerables a estos eventos.
3. Reconocer las causas y consecuencias de la actividad volcánica en el planeta.
4. Comprender la importancia del recurso hídrico en el planeta |
1.1. Identifica los principales planteamientos de la Teoría de la Tectónica Integral de Placas.
2.1. Identifica las causas de la actividad sísmica en el planeta así como las áreas más vulnerables a estos eventos. 2.2. Reconoce las medidas de prevención y mitigación ante estos eventos, así como las consecuencias de algunos de los sismos más desastrosos en el mundo 3.1. Reconoce las causas y consecuencias de la actividad volcánica en el planeta. 3.2. Conoce las medidas de prevención y mitigación para enfrentar estos eventos, así como la adaptación del ser humano y la utilización de los paisajes volcánicos
4.1. Conoce la distribución del recurso hídrico en el planeta. 4.2. Reconoce la utilidad del agua y la problemática que enfrentamos con respecto a su consumo.
|
Libro de texto Pág. 26 - 29. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 31 - 40. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 44 - 49. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 52 -60. Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 63-68 Cuaderno. Prácticas del texto.
Libro de texto Pág. 70-72. Cuaderno. Prácticas del texto. Libro de texto Pág. 73-79, 84 - 94. Cuaderno. Prácticas del texto.
|
TEMARIO (Trimestral)
TRIMESTRE (I)
Materia que aplica: Biología
Nivel o grado: octavo
Nombre del Profesor: Rebeca Alfaro
Fecha de Aplicación de Examen: 3/6/2021
Fecha de entrega del temario: 17/5/2021