C:\Users\Susy\Downloads\Logo CIDEP secundaria.png

   TEMARIO PRUEBA CORTA

    III TRIMESTRE

   Materia que aplica: Español    Nivel: Quinto A

  Nombre del Profesor:  Olga Lidia Rodríguez Aguilera

  Fecha de Aplicación de la prueba:

  Fecha de entrega del temario: 5 de octubre del 2022

Aprendizajes esperados

Indicadores

Referencia



1.Reconocer las características y estructura del género literario Novela.






2. Reconocer los adverbios y abreviaturas








1.1 Reconoce las características, elementos y estructura de la novela de la novela.


1.2 Comprensión de textos literarios.




2.1 Reconoce y clasifica los adverbios



2.2 Redacta oraciones con adverbios según su clasificación.



2.3 Reconoce las características de las abreviaturas.



2.4 Redacta oraciones con las abreviaturas correctas. 



Libro de texto pág. 164 -165



Libro de texto pág. 158-163



Libro de texto pág. 168-169


Libro de texto pág. 168-169



Libro de texto pág. 170-171



Libro de texto pág. 170-171





Prácticas










 


C:\Users\Susy\Downloads\Logo CIDEP secundaria.png

TEMARIO EXAMEN TRIMESTRAL

I TRIMESTRE 

Materia que aplica: Español    Nivel: Quinto B

Nombre del Profesor:  Lorena Blanca Rojas 

Fecha de Aplicación de la prueba: 3 DE JUNIO

Fecha de entrega del temario: 12 de mayo del 2022

 

Aprendizajes esperados

Indicadores

Referencia


  1. Reconocer concordancia entre sustantivo, adjetivos y artículos.





  1. Reconocer los distintos tipos de diccionarios y las funciones del lenguaje.



  1. Reconocer parónimos y homónimos.




  1. Comprensión de textos.




  1. Redactar textos expositivos teniendo en cuenta sus características.


  1. Reconoce la concordancia entre sustantivos, adjetivos y artículos.


  1.  Escribe ejemplos de sustantivos, adjetivos y artículos con la correcta concordancia.



  1. Identifica las funciones del lenguaje.


2.2 Reconoce los tipos de diccionarios.




3.1Reconoce parónimos y homónimos.


3.2 Escribe oraciones con parónimos y homónimos.


4.1 Reconoce, valores, antivalores, idea principal.



5.1 Reconoce las características de un texto expositivo.


  1. Reconoce y aplica los usos de la mayúscula.

  2. Redacta un párrafo expositivo.


Libro de texto número de Págs. 38,39


Libro de texto número de Pág. 38,39



Libro de texto número de Pág. 50-51


Libro de texto número de Pág. 52,53



Libro de texto número de Pág. 64, 65

Libro de texto número de Pág. 64, 55


Práctica FARO



Libro de texto número de Pág.  62, 63


Libro de texto número de Pág.  44, 45


Prácticas.






               C:\Users\Susy\Downloads\Logo CIDEP secundaria.png

TEMARIO PRUEBA TRIMESTRALIlustración de Plantilla De Burbuja Del Discurso Con Niños ...

I TRIMESTRE 

Materia que aplica: Matemática    Nivel: Quinto A y B

Nombre del Profesor:  Lorena Blanca Rojas

Fecha de Aplicación de la prueba: 23 DE MAYO Y 24 DE MAYO

Fecha de entrega del temario: 12 DE MAYO

 

Aprendizajes esperados

Indicadores

Referencia


  1. Identificar los divisores de un número natural.



  1. Identificar fracciones propias, impropias y número mixto






  1. Identificar fracciones homogéneas y heterogéneas.







  1. Comparar fracciones utilizando <,> o =.







  1. Leer y escribir números en su representación decimal hasta la diezmilésima





  1. Identifica los divisores de un número. Usa el árbol de factores.


  1. Identifica las fracciones propias, impropias y número mixto.


  1.  Expresa una fracción impropia en notación mixta y viceversa.


  1. Identifica fracciones homogéneas y heterogéneas.

    1. Suma y resta fracciones homogéneas.

    2. Resuelve problemas sencillos con fracciones homogéneas.


  1. Compara fracciones homogéneas y heterogéneas utilizando los símbolos <, >, =.


  1. Resuelve problemas donde compara fracciones.


  1. Lee y escribe números decimales hasta cienmilésimas.


Libro de texto.

 Págs. 42 - 47 



Libro de texto.

 Págs. 50 - 55



Libro de texto.

 Págs. 56 - 59



Libro de texto.

 Págs. 62 - 67








Libro de texto.

 Págs. 72 - 76







Libro de texto.

 Págs. 78 -82



Prácticas hechas en clase.