El último miércoles del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de la Leche Escolar, una fecha significativa que destaca la relevancia del consumo de leche en la etapa de la infancia, como factor fundamental para el desarrollo físico e intelectual de los niños.
Asimismo, se pretende resaltar la importancia de los valores nutricionales que aporta el consumo de leche y su impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los niños en la etapa escolar.
¿Cómo se originó el Día Mundial de la Leche Escolar?
La creación de este día mundial en el año 2000 ha sido por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con la finalidad de promover las propiedades de la leche en los niños en la etapa escolar, así como destacar la importancia de su consumo durante la infancia y su impacto nutricional para un buen desarrollo físico y desempeño académico.
Un vaso de leche contiene suficientes nutrientes, tales como proteínas, vitaminas A, B, D, calcio, potasio, aminoácidos esenciales, fósforo y magnesio que son necesarios para crecimiento físico y el desarrollo intelectual de los niños en edad escolar.
Puedes consultar información adicional sobre este tema en el artículo sobre el Día Mundial de la Leche.
Así que si sos amante de la leche y todos sus derivados como muchos en la Familia CIDEP, te animamos a que siempre aprecies y disfrutes de esta saludable opción.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de la Leche Escolar en las redes sociales. Utiliza los hashtags #diamundialdelalecheescolar #WorldSchoolMilkDay
Tomado en parte de diainternacionalde.com