Familia

¿Cómo crear vínculo con los hijos e hijas?


La tarea de ser padres y madres no es algo que venga escrito en un manual, sino quela misma vida se convierte es un escenario cotidiano donde nos exponemos a uncontinuo aprendizaje, muchas veces mediante el ensayo y error vamos aprendiendo elarte de ser padres y madres.

Una pregunta que resulta de gran necesidad realizar es:

¿Cómo podemosincentivar el vínculo con nuestros hijos e hijas?

La misma es contestada a travésde las siguientes recomendaciones:

1. Calidad de tiempo:
El tiempo no se define en cantidad, sino en calidad y nuestros hijose hijas aprecian el tiempo para reir, jugar, charlar y escuchar, por eso no hay que dejar ir losespacios donde el niño, niña o el joven pueda recordar con gran valor y significado.

2. Momentos cruciales:
Tenemos momentos en el día que debemos aprovechar parabrindar una palabra motivadora a nuestros hijos e hijas. Por ejemplo: Antes de ir a laescuela o colegio o antes de dormir. Nunca serán demasiado grandes para pretender queno necesitan una palabra de motivación de parte de nosotros como padres y madres.

3. El poder de las palabras:
Las palabras nos permiten crear vínculos e influyen en elautoestima de nuestros hijos e hijas. Por ello, es importante expresar palabras que inspirenseguridad, confianza y amor, así el niño(a) o el joven sabrá qué lugar tiene en la familia y cuánvaliosa es su vida.

4. Preste atención:
Los niños(as) y los jóvenes tienen mucho qué decirnos, y de ellos debemos tambiénaprender. Cuando nos detenemos a ver a nuestros hijos y nos disponemos aprender de ellos, agregamosmucho valor al rol de la paternidad y maternidad.

5. Dígale cuánto le ama:
Expresar el sentimiento que tenemos hacia nuestros hijos es fundamental, abre laposibilidad de mostrar un camino para los niños, niñas y jóvenes, disponiendo claridad en quién confiar porquetienen la certeza que quién los ama, esta dispuesto expresarles amor incondicional, y ese quién es su familia.

6. Muestre importancia a sus intereses:
Esto implica estudiar que legusta a nuestro hijo e hija, que música prefiere, qué juega, cuáles son susamigos, etc. Lo que invita a estar preguntando sobre lo que hacen ycompartir con ellos(as), y así aprender a conocer sus intereses.

7. Brinde confianza:
Los hijos e hijas deben saber que nuestro papel es serparte de su formación integral, pero también deben conocer de primeramano que somos confiables ante sus situaciones, aunque la noticia seapositiva o no, que estamos dispuestos a ser parte sus vidas y que siemprehabrá espacio para escucharles ante sus necesidades y anhelos.

En este recorrido de recomendaciones hemos plasmado ideas de cómo ayudar a fortalecer el vínculo con loshijos e hijas, y fundamental que usted como padre o madre pueda desafiarse a sí mismo, a que cada día puedagenerar motivos para fortalecer dicha relación, ya que como sabemos serán niños, niñas o jóvenes una sola vez,y en ese sentido tenemos solo una oportunidad para crear un vínculo fuerte y confiable.

Dra. Ginnette Rodríguez Duval*, grduval@zonadeexito.com
MPs. Oscar E. López Jiménez, olopez@zonadeexito.com
Psicólogos + Asesores en Desarrollo Organizacional + Psicopedagoga*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *